“Las distancias apartan las ciudades; las ciudades destruyen las costumbres”, dice el gran José Alfredo Jiménez en su tema Las Ciudades. Nosotros, que no hemos compuesto El Rey, decimos que la comunicación de la ciudad es un compromiso imperecedero por la igualdad, por la agenda urbana, por la hora de la Ciudad. Nos duele contradecir a JAJ, pero estamos seguros que la ciudad no destruye costumbres, es en cambio nuestra mayor virtud hecha costumbre porque canta, baila, ríe y ocurre todos los días y en todos los momentos.

Soy Jonás y llevo 16 años haciendo estrategia de comunicación urbana: medios de comunicación, eventos, posicionamiento, talleres, producción en video, foros y harta cosa más. Estudié comunicación y tengo una maestría en política pública y comunicación, vario diplomado y colaboraciones en medios como Reforma, La Jornada, Alcaldes de México, La Octava-RadioCentro.

He trabajado para los tres niveles de gobierno, con más de 50 municipios de todo México y otras partes del mundo; generado estrategia para banca de desarrollo (BM, CAF, BID), Teltronic, Grupo Expansión, para las organizaciones de la sociedad civil más comprometidas con la calidad de vida en las ciudades. He tenido el privilegio de generar la estrategia de comunicación de las instancias públicas y privadas de mayor relevancia como Sedatu, además, para programas de alto impacto como el Programa de Apoyo al Transporte Masivo; la Estrategia Nacional de Movilidad, entre otros.

Gracias por su confianza y por su extraordinario trabajo que nos permite seguir vigentes y celebrando el milagro y la epopeya urbana. Son ustedes quienes saben cómo se Comunica la Ciudad.

Jonás.